El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Gustavo López, indicó que van a rechazar los aumentos en los servicios de telefonía fija y móvil, internet y televisión informados a los usuarios. Fue en referencia a los incrementos anunciados por las empresas prestadoras para los meses de agosto y septiembre.
«Lo que pretenden las empresas es un proyectado del 65 al 70% de aumento en un año», señaló López al referirse a los planes de incremento que comunicaron las compañías; al cual calificó de «disparate».
Adelantando la estrategia del Organismo oficial dijo: “Nosotros vamos a rechazar los aumentos»; en cuanto a la carga que significará para los usuarios enfatizó a la agencia Télam: «Con aumentos de ese tipo, amparados por la justicia, mucha gente se va a quedar sin servicio«.
En enero pasado, cuando se descongelaron los precios de los servicios de comunicaciones, el Ente regulador autorizó subas del 20% hasta el 1 de julio. Sin embargo, las prestadoras aumentaron alrededor de un 32%, amparadas en medidas cautelares que frenaron la aplicación del DNU presidencial (número 690) y sus
reglamentaciones que categorizaron como servicios públicos esenciales y en competencia a la televisión paga, internet y telefonía.
El objetivo del organismo “era que no hubiera aumentos hasta diciembre, pero las empresas ya anunciaron incrementos” que “vamos a rechazar», indicó su vicepresidente. Recordó que hay cautelares iniciadas por las firmas que impiden la aplicación del mencionado Decreto, que declara a esos servicios como esenciales y su posibilidad de regular los precios.
«En este punto no hay dialogo porque cada uno tiene una postura diametralmente opuesta, no hay posibilidad de zanjarlo: O es servicio público o no es servicio público», definió López.